¡Un road trip fascinante !
El Gran Norte
SAN PEDRO - ARICA (5Dias) - TRANSPORTE PRIVADO
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Día 5
¿Quieres reservar esta experiencia ?
5 Dias - TRANSPORTE PRIVADO
SAN PEDRO - ARICA
Día 1 : San Pedro – Pica
Partimos de San Pedro de Atacama hacia la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, llegando al pueblo de Quillagua, una oasis junto al río Loa. Admiramos sus campos cultivados, su iglesia y la estación ferroviaria.
Almuerzo incluido durante la visita.
Visitamos la Cocha de Resbaladero, antiguas galerías de extracción de agua. Según la población local, sus aguas termales tienen propiedades medicinales. Allí podremos tomar un baño relajante antes de observar los geoglífos de Pintados: 400 figuras en 66 paneles que representan hombres, animales, aves y formas abstractas.
Continuamos hacia Pica para pasar la noche.
Alojamiento : Santa Rosa Resort o similar (desayuno incluido).
Día 2 : Pica – Huasco – Salitreras – Codpa
A una hora de Pica, el Salar de Huasco ofrece un espectacular panorama de fauna silvestre, destacando los flamencos.
Almuerzo en Pozo Almonte.
Luego, visitamos las ciudades fantasmas de Humberstone y Santa Laura, antiguas explotaciones salitreras abandonadas en los años 60. Tras un recorrido de 2h30 por paisajes áridos y pedregosos, llegamos al refrescante valle de Codpa.
Alojamiento : Hotel Aruma (desayuno incluido).
Día 3 : Codpa – Isluga – Salar de Surire – Putre
Salida hacia los pueblos altiplánicos de Enquelga e Isluga. A 4.200 m, Isluga es conocido por su autenticidad, su iglesia del siglo XVII y su carnaval en diciembre. Visitamos Enquelga, compuesto por 90 casas de una comunidad andina tradicional dedicada a la agricultura (papa, quinua), la ganadería y la artesanía textil.
Seguimos hacia el Salar de Surire (4.245 m), hogar de flamencos, nandus y vigognias.
Almuerzo tipo picnic con vista al salar.
Viajamos hacia Guallatire, con vistas al volcán homónimo (6.071 m), atravesando la Reserva Nacional de las Vicuñas para llegar a Putre. Paseo por este pintoresco pueblo andino con herencia colonial.
Incluye : Desayuno, picnic, cena, guía chofer (español/inglés).
Alojamiento : Terrace Lodge o similar.
Día 4 : Putre – Parque Nacional Lauca – Cotacotani – Lago Chungará – Putre
Partimos hacia el Parque Nacional Lauca (137.883 ha), reserva de la biosfera, llegando a Parinacota (4.392 m), con su iglesia blanca de 1789 y casas tradicionales. Visitamos el Mirador de Chucuyo para contemplar las lagunas Cotacotani.
Seguimos hacia el Lago Chungará (4.570 m), donde se reflejan los volcanes gemelos Payachatas. Almuerzo local en Chucuyo.
Por la tarde, relajación en las termas de Jurasi, conocidas por sus propiedades medicinales. Regresamos a Putre.
Incluye: Desayuno, almuerzo, cena, entrada a las termas, guía chofer (español/inglés).
Alojamiento : Terrace Lodge o similar.
Día 5 : Putre – Museo Arqueológico de Azapa – Arica
Salimos hacia Socoroma para ver su arquitectura y terrazas. Almuerzo en el sitio arqueológico de Tambo de Sapahuira.
Visitamos el Pukará de Copaquilla, fortaleza precolombina, y descendemos por la Quebrada de Cardones, con cactus candelabro de 5 m. En Poconchile visitamos la iglesia San Jerónimo (siglo XVII).
En el Valle de Azapa, observamos geoglífos como La Tropilla y el Cerro Sombrero desde el Mirador Las Llosyas. Finalmente, exploramos el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa, hogar de las momias más antiguas del mundo y objetos de culturas Chinchorro, Tiwanaku e Inca.
Finalizamos en Arica, cierre perfecto para esta inolvidable expedición.